¿Te cuesta dejar de pensar?

¿Te cuesta dejar de pensar?

Pensar en exceso puede convertirse en una trampa mental. Damos vueltas y vueltas a las mismas ideas, escenarios, decisiones o preocupaciones, y terminamos agotados, ansiosos y desconectados del momento presente.

Este sobrepensamiento, también llamado «rumiación mental», puede robarnos la paz y hacernos sentir atrapadxs en un ciclo que parece no tener salida. Pero existen estrategias para romper ese bucle y recuperar claridad.

¿Por qué sobrepensamos?

🌀 Miedo a equivocarnos.
🌀 Necesidad de control.
🌀 Autoexigencia y perfeccionismo.
🌀 Ansiedad no gestionada.

Estrategias para calmar tu mente

🪄 Escribe lo que piensas: Sacar los pensamientos de tu cabeza y ponerlos en papel te ayuda a verlos con perspectiva.
🪄 Ponle un horario a tus preocupaciones: Dedica 10-15 minutos al día para «pensar» en eso que te inquieta, y el resto del tiempo redirige tu atención.
🪄 Haz algo que te ancle al presente: Caminar, respirar profundo, escuchar música, observar tu entorno con atención.
🪄 Desactiva el piloto automático: Pregúntate si ese pensamiento está siendo úctil o solo te está desgastando.
🪄 Acepta lo que no puedes controlar: A veces, soltar el control es el paso más liberador.

No se trata de dejar de pensar, sino de aprender a dirigir tus pensamientos de una forma más sana y compasiva. Tu mente puede ser tu aliada cuando aprendes a cuidarla. 🌿


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *